22/6/10

Resumen de la materia

Llegamos al final de Sistemas Operativos, personalmente me llevo muchas cosas, como es la comunicación en internet, nuevas formas de ver las redes sociales y usos, entendí que era la Web 2.0, conocí muchas herramientas nuevas como las wikis, aprendí las principales características que debe tener una web o aplicación multimedia, etc. En este sentido mi forma de ver las cosas cambiaron mucho, para mejor. En un futuro, cuando me pidan algún tipo de trabajo voy a saber elegir que ofrecer y como hacerlo, pero no me tengo que quedar con esto, también tengo que seguir investigando por mi cuenta.

Gracias a Sistemas Operativos ahora tengo:
*Blog
*Twitter
*Página de Facebook
*Y le di mas importancia a Flickr

de algo sirvió parece no?

1/6/10

Qué es un Wiki?


Un wiki simplemente es un sitio colaborativo, cuyas páginas pueden ser editadas por multiples usuarios a través de sus navegadores de forma instantánea. Los usuarios pueden crear, borrar y editar contenidos de cada wiki quedando registrado quien lo hiso y cuando. Si en un wiki escribimos una de las palabras del texto de la siguiente forma, >, esa palabra se transforma en un link que lleva a otro wiki referido al tema Renault.
La
wiki mas conocida de toda la red es por supuesto Wikipedia, la enciclopedia colaborativa más grande del mundo.
La mayoría de los wikis poseen un historial de cambios, que ayudan a recuperar información que fue modificada o borrada, esto sirve para el mantenimiento y controlar a los usuarios que solo modifican el wiki para perjudicar.
Seria muy interesante crear un wiki, por ejemplo, entre nuestro grupo de diseño multimedia y usarlo para estudio de los parciales, entonces creamos una pagina con la informacion de los apuntes propios que se toman en el parcial y entre vamos editando, poniendo las cosas importantes y descartando el resto.
Desde un punto de vista del diseño, se podría hacer basicamente los mismo, crear un wiki con diferentes temas sobre diseño y entre los diseñadores armar definiciones finales con lo mas importante, información, tutoriales, etc.
Acá les dejo un video para aclarar la idea...

11/5/10

Qué es la Web 2.0?

La web 2.0 no es una aplicación que se instala en una PC o un nuevo método de crear sitios web como muchos creen. La web 2.0 es una actitud que tienen los usuarios sobre los sitios web, en esta web a diferencia de la 1.0, el usuario puede aportar y opinar prácticamente en todo lo que el quiera, el contenido lo generan los usuarios.
Si hay una web 2.0, hay una web 1.0 de la cual evoluciono.
A continuación les dejo un video donde se aclara un poco mas la idea de Web 2.0:

Un proceso creativo...

En este video los chicos de Mind Castle nos muestran el proceso que tienen que llevar a cabo para una "simple" tarjeta festiva. Vemos desde como empieza en forma de boceto, llevarlo a la pc, algunas fotografias y trabajo terminado... muy bueno!

our creative process/. 01 from Casey Warren | MIND CASTLE on Vimeo.

Multimedia




Estas fotos representan la multmedia que ya es parte de nuestras vidas... donde estemos siempre esta la música, texto, sonido... si no tuvieramos estas cosas el mundo no seria el mismo.

30/4/10

Resumen de Sistemas Operativos...

Bueno, les voy a contar un poco como viene la mano hasta el momento con esta materia.
Con una de las cosas que empezamos fue Multimedia, pero antes de eso hay que definir comunicación, la comunicación es el proceso básico social mediante el cual los individuos intercambian información. Este concepto nos sirve ya que con la multimedia lo que queremos hacer es comunicar. Para llegar a buen puerto con la comunicación, necesitamos un buen contenido, que es la materia prima junto con el concepto.
Entonces, qué es la multimedia?... es la multiplicidad de medios comunicativos en un soporte digital para comunicar un mismo mensaje, los llamados medios serian texto, gráficos, animación, voz y video.
Algo que se ve en la multimedia es el Hipertexto, es una tecnología de la información con la característica de emular la organización asociativa de la memoria humana, narrativa no lineal. Lo que queremos decir con esto es que no tenemos que leer de principio a fin el contenido para encontrar lo que necesitamos, los textos van a estar conectados por enlaces para poder ir en múltiples direcciones y llegar rápido a la información.
Decimos que la multimedia con interactividad se podría definir como Hipermedia.
Hay diferentes tipos de aplicaciones multimedia y esto es así para conocer nuestro objetivo de comunicación, categorizar las aplicaciones en base a objetivos, identificar a nuestro usuario y así su contenido y darle significado al mismo.
Otro de los temas que hablamos fue la tipografía, que es el arte o técnica de reproducir la comunicación mediante la palabra impresa o en este caso, en una aplicación. La tipografía se usa para transmitir con cierta habilidad, elegancia y eficacia las palabras, es uno de los puntos mas importantes a la hora de crear una aplicación multimedia.
También aprendimos la diferencia entre los Mapa de Bits y los Vectores, el primero esta manejado completamente por pixeles y cada uno tiene un color definido, uniendo los pixeles forman una imagen. En cambio, los vectores están formados por un calculo matemático y lo bueno de esto es que lo que se crea en vectores se puede agrandar cuanto queramos y siempre mantiene la forma y el color sin perder calidad, el mapa de bits mantiene el color pero se pierde la un poco la forma y se pierde mucha calidad.
Y para terminar vimos un poco sobre animación, aprendimos que se pueden animar desde interfaces, isologotipos, presentaciones, historias guionadas, etc. Y un poco de Lenguaje Audiovisual, donde vimos que se divide en los géneros Documental y Ficción, los diferentes Planos, aspectos de pantalla y White Balance (Balance de Blancos).
Esto es todo lo que vimos en Sistemas Operativos hasta la fecha, se acerca el parcial y vamos a ver que pasa.

Saludos!

20/4/10

Qué es un Illustración en Vectores? y qué es Mapa de Bits?

Esto es un Mapa de Bits...



Esto es una Illustración en Vectores...